Juan Vicente Córboba: “En mis películas no se sabe que es ficción y que es real”


El regreso de “Quinqui Star” a Valladolid dos años después de su estreno.



El lunes 2 de marzo, a las 17 horas se reunieron alrededor de una cincuentena de jóvenes, en la habitual aula mergelina, de la facultad de derecho de Valladolid, para presenciar una clase magistral de cine con el creador de esta película, Quinqui Star, una de las producciones más representativas de Juan Vicente Córdoba, estrenada en 2018 en la semana del cine de Valladolid. En la sala, se observaban rostros expectantes, alumnos con libretas y otros que simplemente escuchaban las palabras del madrileño, ganador de un goya en 2016 al mejor cortometraje.

El acto comenzó con la presentación del director, de aproximadamente diez minutos, donde se pudo ver al cineasta emocionado, “Hay más gente que cuando se estrenó y más jóvenes, esa es la buena noticia”, confesó el director estaba acompañado por Mercedes Miguel y Ana Cea, dos profesoras de la facultad, que contextualizaron y comentaron sobre lo que posteriormente se proyectaría en pantalla. Y así, con todo el mundo en sus asientos, comenzó el “falso documental” de “El Coleta”, un joven vallecano, amante del cine de los 80, admirador de “El Torete” y “El Vaquilla”, cuyo objetivo era hacer un documental que mostrara la realidad de la época, a través de la “cultura quinqui” fraguada en los barrios periféricos de Madrid y Barcelona, pero con un propósito claro, sin Carlos Saura no había documental.


                                             Aula Mergelina, en la facultad de derecho de Valladolid
                                             durante la intervención de Juan Vicente Córdoba.

Comentarios

Entradas populares