Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

La cultura española pierde a un cineasta de honor

  Mario Camus fallecido a los 86 años forma parte de la historia con la adaptación de clásicos literarios como “La Colmena” o series de televisión como “Fortunata y Jacinta” El cántabro conocido como maestro sobrio del cine, con su carácter terco del norte consiguió marcar un estilo brillante que le llevó a ser uno de los líderes de “La nueva generación de la gran pantalla”. El cineasta y amante de la literatura dirigió numerosas películas que le otorgaron un prestigio tanto nacional como internacional. Es el caso de “La colmena” por la que recibió el Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Aunque una de las obras que más alegrías le ha reglado fue “Los Santos Inocentes”, a través de ella consiguió una mención especial en el Festival de Cannes y recibió el Goya de Honor en 2010. La cultura se queda un poco más huérfana tras la pérdida de Mario Camus, una figura clave en el cine y la literatura española de las últimas décadas. Hombre de letras, con una mente brillan

Entradas más recientes

La ópera contemporánea “Los Comuneros” se revela 500 años después

Lucia´s Review/Episodio música

Héctor Moral: “En la categoría en la que trabajo no existe desigualdad en el mundo de la moda“

"El padrino me cambió la forma de pensar sobre mi futuro"

Infarto, coronavirus y casi final feliz

Juan Vicente Córboba: “En mis películas no se sabe que es ficción y que es real”

España comienza su peor semana con 462 muertes en 24 horas

El coronavirus llega a España y el estado de alarma se dispara